Suscribete y se el primero en enterarse de las ultimas noticias 


    Federico Muciño: Iniciativa de Ley del sector eléctrico

    El 5 de febrero de 2025, el Ejecutivo Federal presentó una iniciativa de ley destinada a reformar el sector eléctrico de México tras varios años de inestabilidad y cambios continuos. La Administración actual empieza mostrar sus cartas tras algunos meses de especulación respecto de si continuaría la intransigencia y la cerrazón a la iniciativa privada…

    Leer más

    Roberto Mercado: 2024 arrancamos

    Iniciamos un año en el que habrá elecciones para el cambio o continuidad de: gobierno Federal, gobiernos Estatales, gobiernos Municipales, diputados y senadores. Por lo que es un año muy importante para todos los mexicanos en todos los aspectos: constitucional, salud, seguridad, finanzas, energía, educación, etc. Por otra parte, ¿qué podemos esperar para este año…

    Leer más

    Roberto Mercado: Plan Nacional de Energía

    Este mes la Secretaria de Energía Luz Elena González Escobar presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico como parte del Plan Nacional de Energía. En todos los sectores del país existe incertidumbre debido a los cambios constitucionales que la anterior y actual administración están proponiendo e implementando, y el sector eléctrico no es la excepción.…

    Leer más

    Federico Muciño: Punto de inflexión para energías renovables

    Mucho se habló durante las campañas presidenciales sobre la transición energética. Ambas candidatas mencionaron que las energías renovables y el combate al cambio climático serían temas prioritarios durante su gobierno. El concepto de energías renovables es en general bien percibido por los electores y evoca en la mayoría de los casos sentimientos positivos, por lo…

    Leer más

    Roberto Mercado: Temporada de calor… ¿y de apagones?

    En la planeación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se considera el incremento esperado de la demanda de energía año con año. Sin embargo, en la práctica no se han tomado las acciones necesarias para que estos aumentos sean tolerados por el SEN. Prueba de esto ha sido los apagones que hemos evidenciado recientemente, debido a…

    Leer más

    Roberto Mercado: El Autoabastecimiento y la contradicción del Gobierno

    Roberto Mercado: El Autoabastecimiento y la contradicción del Gobierno Para el Presidente y quienes lo apoyan, el Autoabastecimiento es un esquema fraudulento e ilegal de compra de energía eléctrica . El esquema de compra de energía eléctrica de Autoabastecimiento, fue el primer paso en México para la liberación del mercado eléctrico. Como muchos sabrán, antes…

    Leer más

    Federico Muciño: Temporada de apagones y excusas

    Federico Muciño: Temporada de apagones y excusas La energía se tiene que entregar precisamente en el instante en el que es demandada, ya que de lo contrario los equipos se dañan o se apagan . En México, la temporada de verano es la de mayor consumo de energía eléctrica. Debido a que la temperatura ambiente…

    Leer más

    Roberto Mercado: ‘Electrocuta’ a empresas rezago eléctrico

    Roberto Mercado: ‘Electrocuta’ a empresas rezago eléctrico La situación actual del sector eléctrico merece mucha atención por parte de este Gobierno . El pasado 31 de mayo fue publicado por la Secretaría de Energía el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036 (Prodesen). En este documento se presenta la planeación anual del Sistema…

    Leer más

    Federico Muciño: Contrarreforma eléctrica – Primer intento de aprobación

    Federico Muciño: Contrarreforma eléctrica – Primer intento de aprobación Se intentará aprobar la contrarreforma eléctrica en abril próximo. . Medio año después de haberse hecho pública, se intentará aprobar la contrarreforma eléctrica en abril próximo. Según información filtrada por fuentes cercanas al grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, se pretende dar un…

    Leer más

    Roberto Mercado: Empezamos el año y con algunos cambios…

    Roberto Mercado: Empezamos el año y con algunos cambios… Con varios cambios regulatorios no tan satisfactorios para la industria . Iniciamos el año con algunos cambios importantes en la regulación del sector eléctrico. El 31 de diciembre del 2021 se publica en el Diario Oficial de la Federación la segunda versión del Código de Red…

    Leer más

    Roberto Mercado: Y las tarifas eléctricas van que vuelan

    Roberto Mercado: Y las tarifas eléctricas van que vuelan El precio de los combustibles fósiles y las tarifas de electricidad de CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB) van en aumento. . Ante una posible desaparición de parte de la industria eléctrica debido a la amenaza de aprobación de la Iniciativa de Reforma Eléctrica presentada…

    Leer más

    Roberto Mercado: La Reforma Eléctrica y el panorama actual

    Roberto Mercado: La Reforma Eléctrica y el panorama actual Esta reforma ha traído mucha incertidumbre en el sector eléctrico y en todos los sectores industriales, por lo que recomendamos a las empresas a acercarse a expertos que los puedan asesorar en los temas de compra de energía eléctrica. . Han pasado veintisiete días desde que…

    Leer más

    Federico Muciño García: Gas natural por los cielos

    Federico Muciño García: Gas natural por los cielos Actualmente los precios del energético se encuentran por encima de los 5 dólares por millón de BTU tras un muy fuerte incremento en las últimas tres semanas. . Hace un año los precios el gas natural en Estados Unidos estaban rondando los 2 dólares por millón de…

    Leer más

    Federico Muciño: Comprar energía contra viento y marea

    Federico Muciño: Comprar energía contra viento y marea A pesar de la turbulencia regulatoria que prevalece en México desde hace más de dos años, las empresas tienen claras sus necesidades en términos de energía y están buscando alternativas que les ofrezcan soluciones interesantes. . Semana tras semana recibimos llamadas y correos en EPSCON de empresas…

    Leer más

    Federico Muciño: Círculo vicioso de subsidios en CFE

    Federico Muciño: Círculo vicioso de subsidios en CFE Un reporte de investigación conducido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), informa sobre la existencia desde 2015 de subsidios cruzados entre CFE Transmisión, CFE Distribución y CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB). Esta semana se hizo público el reporte de una investigación conducida por…

    Leer más

    Roberto Mercado: Explorando Oportunidades

    Roberto Mercado: Explorando Oportunidades Actualmente existe una gran variedad de suministradores de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), que pueden proporcionar a los usuarios finales, tarifas que ofrecen un ahorro importante en sus costos de energía eléctrica. Estos suministradores o como se les denomina, Suministradores Calificados, cuentan con diferentes tipos de tarifas eléctricas…

    Leer más

    Federico Muciño: Río revuelto en energía

    Federico Muciño: Río revuelto en energía A todas luces, la industria energética se encuentra en una coyuntura de cambios y ajustes que dificultan mucho prever el rumbo que se seguirá en los próximos años. Tanto proveedores como consumidores se encuentran atentos a la evolución constante de la que está siendo objeto el sector. Como en toda situación…

    Leer más

    Roberto Mercado Baidón: México y el gas natural

    Roberto Mercado Baidón: México y el gas natural Existe una alta dependencia a la importación de este combustible. . Para México, el gas natural es el combustible más importante para la generación de energía eléctrica y también es muy importante para su industria. El 60 por ciento de la energía eléctrica en México se genera…

    Leer más

    Roberto Mercado Baidón: El Suministro Básico y su tendencia

    Roberto Mercado Baidón: El Suministro Básico y su tendencia En marzo y septiembre del 2016, se llevaron a cabo las primeras dos subastas donde el único comprador fue CFE SSB . La Ley de la Industria Eléctrica (LIE) menciona que para que CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB) pueda adquirir más energía, lo podrá hacer exclusivamente…

    Leer más

    Roberto Mercado: Y ahora… ¿qué hacemos?

    Roberto Mercado: Y ahora… ¿qué hacemos? Dos sucesos importantes en el sector eléctrico. . El inicio de este año ha sido la continuación del reto para el mundo por la situación provocada por el Covid-19. Enfocándonos solo en nuestro País, además de la pandemia, nos seguimos enfrentando a problemas que tienen años en México sin…

    Leer más

    Cambios a la Ley de Industria Eléctrica atenta contra tratados internacionales: Epscon

    Cambios a la Ley de Industria Eléctrica atenta contra tratados internacionales: Epscon El Gobierno de México ha recrudecido su lucha por el control eléctrico con una iniciativa de reforma promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador que ha causado más choques con el sector privado y una confrontación de los tres poderes tras una decisión en favor de la libre…

    Leer más

    Federico Muciño García: A contracorriente (eléctrica)

    El cambio climático amenaza con modificar fuertemente los ecosistemas en todo el planeta. El siglo XXI presenta para la humanidad una serie de retos sin precedentes. Sin duda el más importante de eso retos es el cambio climático, que amenaza con modificar fuertemente los ecosistemas en todo el planeta y con ello pone en riesgo la…

    Leer más

    Roberto Mercado Baidón: El Suministro Básico y su tendencia

    Roberto Mercado Baidón: El Suministro Básico y su tendencia En marzo y septiembre del 2016, se llevaron a cabo las primeras dos subastas donde el único comprador fue CFE SSB. . La Ley de la Industria Eléctrica (LIE) menciona que para que CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB) pueda adquirir más energía, lo podrá hacer exclusivamente…

    Leer más

    Federico Muciño: Última llamada para la compra de energía

    Federico Muciño: Última llamada para la compra de energía Es ampliamente conocido que la regulación energética en México pasó por varios cambios durante el año que acaba de terminar. . Terminamos hace un par de semanas un 2020 muy complejo, sin embargo, no se terminaron junto con el año los grandes retos que surgieron en ese periodo.…

    Leer más